¿Qué comer cuando te sacan una muela?

La extracción de una muela puede generar cierta incomodidad, y una de las mayores preocupaciones es qué comer cuando te sacan una muela. No te preocupes, ¡no tienes que pasar hambre! Existen muchas opciones deliciosas y suaves que te permitirán nutrirte sin irritar la zona de extracción. Acompáñanos mientras exploramos los alimentos amigos de tu boca en estos primeros días de recuperación.

Cuando te sacan una muela, es crucial seguir una dieta blanda para no irritar la zona de extracción y permitir una correcta cicatrización. Aquí tienes una guía sobre qué comer:

Las primeras 24-48 horas (dieta líquida o muy blanda y fría/tibia):

  • Líquidos fríos o tibios: Agua, jugos de frutas sin pulpa, caldos suaves (no calientes).
  • Purés suaves: Puré de manzana, puré de plátano.
  • Yogur: Natural o con frutas suaves, sin trozos.
  • Helado: Suave, sin trozos ni frutos secos.
  • Gelatina y flan: Opciones suaves y fáciles de tragar.
  • Sopas frías: Como gazpacho suave.

A partir del segundo o tercer día (dieta semiblanda):

  • Huevos: Revueltos o cocidos.
  • Pescado blanco: Cocido y desmenuzado.
  • Pollo desmenuzado: Cocido y en trozos pequeños.
  • Puré de papas y otros vegetales: Bien cocidos y sin trozos.
  • Pasta: Bien cocida y suave.
  • Arroz blanco: Bien cocido.
  • Frutas blandas: Como plátanos maduros, fresas, melocotones sin piel.
  • Pan de molde: Sin corteza y remojado en líquido si es necesario.

Alimentos que debes evitar:

  • Alimentos duros y crujientes: Frutos secos, patatas fritas, galletas duras, palomitas de maíz.
  • Alimentos pegajosos: Caramelos masticables, chicle.
  • Alimentos pequeños o granulados: Arroz, quinoa, semillas, que pueden meterse en el hueco de la extracción.
  • Alimentos calientes: Pueden aumentar el sangrado y la inflamación.
  • Alimentos picantes o ácidos: Pueden irritar la herida.
  • Masticar del lado de la extracción: Hazlo del lado opuesto para proteger la zona.
  • Usar pajitas: La succión puede desprender el coágulo de sangre y causar complicaciones.
  • Bebidas carbonatadas: Pueden irritar la herida.
  • Alcohol: Puede interferir con la cicatrización y medicamentos.

Consejos importantes:

  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua.
  • Come alimentos nutritivos: Para favorecer la cicatrización.
  • Mastica lentamente: Y con cuidado.
  • Limpia tu boca suavemente: Sigue las indicaciones de tu dentista.
  • Evita enjuagues vigorosos: Pueden desalojar el coágulo.

La curación completa puede tardar algunas semanas, así que sigue las recomendaciones de tu dentista y reintroduce los alimentos gradualmente según te sientas cómodo. Si tienes alguna duda o molestia, consulta con tu dentista.